Índice

  1. Introducción
    2. Clasificación de los Tratamientos
    3. Gasto Energético en Aplicaciones Externas
    4. Gasto Energético en Endoterapia
    5. Métodos de Medición del Gasto Energético
    6. Influencia en Rendimientos Agronómicos
    7. Relación con Sanidad Vegetal y Sustentabilidad
    8. Ejemplos y Tablas de Cálculo
    9. Anexos de Fórmulas y Parámetros
    10. Conclusiones Técnicas
    11. Referencias Bibliográficas

1. Introducción

Este documento técnico ampliado aborda en detalle la medición y optimización del gasto energético en tratamientos fitosanitarios, nutricionales y biológicos mediante técnicas externas y endoterapia en distintos sistemas de cultivo.

2. Clasificación de los Tratamientos

Externos: aspersión, pulverización, fertiirrigación.
Endoterapia: inyección vascular.
Por finalidad: nutricionales, fitosanitarios, biológicos, otros.

3. Gasto Energético en Aplicaciones Externas

Cálculo: GE = (Potencia × Tiempo) / Área.
Ejemplo: Pulverizador de 5 kW, 0,5 h en 1 ha = 2,5 kWh/ha.

4. Gasto Energético en Endoterapia

Cálculo: GE = (Potencia × Tiempo × Árboles) / Área.
Ejemplo: 0,3 kW × 0,005 h × 100 / 1 ha = 0,15 kWh/ha.

5. Métodos de Medición del Gasto Energético

Incluyen:
– Medición directa.
– Consumo de combustible.
– Cálculo teórico.
– Balance energético.
– Software de gestión como AgroEnergyCalc®, FieldEnergyManager® y AgriEnergyBalance®.

6. Influencia en Rendimientos Agronómicos

Impacta sobre eficacia, nutrición, costos y calidad de cosecha. Optimizar energía mejora rentabilidad y sostenibilidad.

7. Relación con Sanidad Vegetal y Sustentabilidad

Optimizar aplicaciones reduce emisiones, deriva y consumo energético. Endoterapia destaca por su eficiencia.

8. Ejemplos y Tablas de Cálculo

Método

Potencia (kW)

Tiempo (h)

GE (kWh/ha)

Pulverización

5

0,5

2,5

Endoterapia

0,3

0,005 (×100)

0,15

9. Anexos de Fórmulas y Parámetros

Fórmulas:
– GE Externa = (Potencia × Tiempo) / Área.
– GE Endoterapia = (Potencia × Tiempo × Árboles) / Área.
Parámetros sugeridos:
– Potencias: 0,2–5 kW.
– Tiempos: 0,005–0,5 h.
– Áreas: 0,5–5 ha.

10. Conclusiones Técnicas

La medición del gasto energético permite optimizar recursos, reducir costos y mejorar la sostenibilidad. Se recomienda emplear software de gestión y realizar mediciones sistemáticas.

11. Referencias Bibliográficas

Gil, E., & Escolà, A. (2020). Energía y maquinaria agrícola. Ed. Mundi-Prensa.
CIGR (2021). Handbook of Agricultural Engineering.
Bernhardt, H., et al. (2022). Energy consumption in crop protection. Agricultural Systems.
FAO (2023). Endotherapy Guidelines.

Ing.Agr. Mario H.Podliszewski
20/6/25

Determinación del Gasto Energético en Aplicación de Tratamientos Externos y Endoterapia en Cultivos.

For more articles 

Estaremos encantados de ponernos en contacto

Déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES