top of page

TRICON es una mezcla de triacontanol a partir de cera de abeja y suero epicular de alfalfa (alfalfa) más Tocoferol [parte de la vitamina; esta última agrega propiedades antioxidantes.

Las propiedades de estimulación del crecimiento de TRIACONTANOL fueron descubiertas por primera vez por Crosby y Vlitos en 1959 y luego por Ries y otros en 1977.

TRIACONTANOL es parte de los sueros epiculares de diferentes vegetales (como la alfalfa, la caña de azúcar, el arroz y otros) y también se encuentra en la cera de abejas.

Modo de acción: TRICON afecta los procesos metabólicos básicos, como la fotosíntesis, la absorción de nutrientes o las actividades enzimáticas. Las células vegetales son afectadas por un agente mensajero con influencia directa en el metabolismo vegetal.

Al incrementar la fotosíntesis la planta libera exudados azucarados por las raíces  aportando más carbohidratos alrededor de la raíz lo que estimula la actividad microbiana que reacciona y solubiliza más fácilmente  nutrientes minerales y particularmente aquellos en que las plantas necesitan solo trazas de los mismos. Por lo nombrado las plantas  pueden generar mejores y más complejos de compuestos necesarios  y esto incrementa rendimientos y resistencia a factores adversos abióticos y bióticos. Su otro constituyente, TOCOPHEROL o TOCOVITAL, induce sistemas defensivos, incluyendo las respuestas híper sensitivas contra ataques microbiológicos. Además induce la mayor liquidad de las membranas celulares lo que resulta una mejor penetración y absorción de nutrientes. Los componentes principales del Tocovital son capaces de capaces de captar radicales libres, en ingles “Radical Scavengers (“carroñeros” de radicales libres) y debido a ello retarda la incidencia de la degradación celular en condiciones adversas durante el crecimiento de la planta y en post- cosecha.

delphinium-flower-QXDM598.jpg
bottom of page